Tengo ante mí dos tablas numéricas; una referente al Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR) y otra relacionada con la Escuela Regina Apostolorum (ERA)... Durante el curso 1999-2000 unas 1.000 personas se relacionaron con el ITVR o con la ERA; a lo largo del curso actual (2008-2009) han acudido a nuestros cursos o cursillos un total de unas 1.900 personas: unas 1.450 al ITVR y unas 450 a ERA.
En la página web del ITVR hemos entrevistado a varias personas que tienen algo que decir a nuestros lectores. Si los números hablaran, hoy entrevistaría a los números. Parto de una condicional falsa, porque los números ciertamente hablan. Tengo ante mí dos tablas numéricas; una referente al Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR) y otra relacionada con la Escuela Regina Apostolorum (ERA). Son nuestras dos instituciones docentes abiertas, sobre todo, a las personas consagradas. La estadística refleja el movimiento de alumnos/as que se han relacionado con ambas instituciones a lo largo de estos últimos diez años: desde el curso académico 1999-2000 hasta el año académico actual: 2008-2009.
A nadie se le oculta la crisis actual que afecta a nuestras congregaciones y comunidades. Hoy somos menos que hace diez años; somos menos y nuestra media de edad es más elevada. No obstante, ni el decrecimiento de nuestros institutos y comunidades ni el aumento de su media de edad han afectado, por ahora, a nuestras instituciones. Ha sucedido más bien lo contrario. Durante el curso 1999-2000 unas 1.000 personas se relacionaron con el ITVR o con la ERA; a lo largo del curso actual (2008-2009) han acudido a nuestros cursos o cursillos un total de unas 1.900 personas: unas 1.450 al ITVR y unas 450 a ERA.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"3041","attributes":{"class":"media-image alignleft size-full wp-image-907","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"128","height":"85","alt":"Semana.jpg"}}]]
La joya de la corona ha sido y continúa siéndolo la Semana Nacional de Vida Religiosa. La media anual de semanistas supera los seis centenares. Como bien saben nuestros lectores, durante la primera semana de Pascua y a lo largo de 38 años, el ITVR viene organizando una semana de estudios en torno a la vida consagrada. La temática de cada año viene sugerida por el momento actual de la vida consagrada en la Iglesia y en el mundo. Las semanas, año tras año, son cada vez más internacionales. No es infrecuente, por lo demás, que nuestra Semana Nacional tenga ecos posteriores en otras regiones españolas, en las que celebran una semana regional de vida consagrada y/o monástica. Nos resulta imposible saber el total de personas consagradas que asisten a las semanas regionales. Tanto por el número de asistentes cuanto por la valoración que hacen de la temática y organización de la Semana Nacional, parece que las semanas nacionales responden a las necesidades de los semanistas. Valga como ejemplo la valoración de la 38ª Semana, celebrada a mediados del pasado mes de abril. El 98,62% de los asistentes estimó que las ponencias de la Semana fueron buenas, muy buenas e incluso excelentes; tan sólo un 1,38% opinó que las ponencias fueron malas o regulares. Algo parecido sucedió con la organización: el 97,54% juzgó que fue buena, muy buena o excelente, mientras que un 2,46% la tildó de mala o regular.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"3042","attributes":{"class":"media-image alignleft size-full wp-image-908","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"128","height":"85","alt":"Juniores.jpg"}}]]
Resulta consolador y esperanzador prestar atención al encuentro de juniores. Es organizado por la ERA hacia mediados de marzo. Unos 120 jóvenes (ellas y ellos), año tras año, han nutrido estos encuentros. Por la edad de los participantes, ha de relacionarse el encuentro de júniores con la convivencia de preparación para la profesión perpetua. Durante los últimos diez años, 510 jóvenes se han preparado para la profesión solemne o perpetua en estas convivencias, que tienen lugar en la primera quincena de julio. Quinientos diez jóvenes han releído la breve historia de tu vida consagrada, dispuestos a dar su «sí» definitivo a Cristo.
No quisiera abrumar al lector con un cúmulo de datos. Permítaseme anotar, sin embargo, el total de personas que participaron en los encuentros para superiores, fueron 770 personas en los últimos siete años; en los cursos para ecónomos, los participantes ascienden a 1.746 ecónomos/as; en el curso sistemático de verano, un total de 850 personas, etc.
Hace dos años el ITVR asumió la formación continua de los HH. Maristas, divididos en tres grupos según las franjas de edad o de misión institucional: Hermanos con menos de 40 años, de 41 a 65 años y superiores. Por segundo año consecutivo han asistido a estos cursos 118 Hermanos.
Durante el presente curso iniciamos una nueva actividad: un simposio, con duración de dos días, sobre temas de acuciante actualidad. Al simposio del curso que ahora finalizamos asistieron 228 personas; versó sobre la instrucción «El servicio de la autoridad y la obediencia. ‘Faciem tuam, Domine, requiram’». Inauguraremos el próximo curso 2009-2010 con otro simposio sobre el «Ministerio ordenado y la vida consagrada». Nuevos han sido también los cursos «a domicilio». Previa petición de un gobierno provincial concreto, un grupo de tres profesores han venido impartiendo un curso de Dinamización Comunitaria en distintos lugares y para diversas congregaciones. Han participado en este curso 287 personas, pertenecientes a 6 congregaciones. También la ERA ha comenzado una nueva actividad: cursos para las personas que se encuentran en edad de jubilación. Como en el caso anterior, también éste es un curso «a domicilio»: para las congregaciones o comunidades que lo pidan y en el lugar que ellas indiquen.
Estamos estudiando las posibilidades de ofrecer más cursos on-line, cuya temática versaría tanto sobre teología específica de la vida consagrada como sobre teología en general o sobre Biblia. También queremos llegar a los monasterios, que aún no tienen acceso a Internet, mediante una serie de cursos por correspondencia sobre temas concretos de la vida consagrada.
De acuerdo con el espíritu fundacional del ITVR y de la ERA queremos animar la vida consagrada, en sus distintas modalidades, dondequiera que se encuentren las personas consagradas. El Instituto y la Escuela les han ofrecido algunos números que son elocuentes. Les agradecemos su apoyo a nuestras instituciones docentes y, sobre todo, les agradecemos sus oraciones por nosotros. ¡Gracias…!