La profesora Serena Noceti pronunció ayer por la tarde, desde Florencia y a través de internet, la conferencia titulada ‘Mujeres al servicio de la Iglesia. El diaconado femenino en la Iglesia antigua’ dentro del ciclo 'Los Jueves del ITVR', organizado por el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid. En su intervención, la profesora Noceti, reconocida teóloga sistemática y experta en eclesiología y teología de los ministerios, ofreció una profunda reflexión histórica y teológica sobre la figura de las diáconas en los primeros siglos de la Iglesia.
La charla giró en torno a cinco puntos clave: en primer lugar, presentó la perspectiva de reflexión actual sobre el diaconado femenino, abordando aspectos lingüísticos y la interpretación de las fuentes entre Oriente y Occidente desde los siglos I hasta XIV, destacando la importancia de pensar en conjunto el ministerio de varones y mujeres diáconos. En segundo lugar, ofreció un perfil de quiénes eran las diáconas, basándose en fuentes epigráficas y literarias como la figura de Febe mencionada en las cartas paulinas y testimonios de Plinio el Joven, mostrando que incluían mujeres casadas, vírgenes y monásticas con roles diversos.
El tercer punto abordó las funciones y el ministerio de las diáconas, que comprendía el anuncio de la fe, la catequesis, el bautismo (especialmente de mujeres), y servicios asistenciales y caritativos, así como el papel específico en la liturgia y la vida comunitaria en distintas iglesias locales, ejemplificado por la comunidad de Olimpia en Constantinopla. La cuarta reflexión se orientó a la ordenación y los rituales ministeriales para llegar a ser diácona, analizando textos como las Constituciones Apostólicas y el Eucologio Barberini, que contienen fórmulas de bendición dirigidas a mujeres en el ministerio, incluyendo disposiciones sobre la conducta y vestimentas litúrgicas.
Finalmente, la profesora Noceti abordó la cuestión actual del ministerio diaconal femenino en la tradición eclesial, citando resistencias históricas evidentes en ciertos sínodos y concilios antiguos, pero también subrayando cómo la historia puede iluminar, pero no definir necesariamente la práctica presente, invitando a una reinterpretación adaptada a las necesidades de la Iglesia contemporánea.
La conferencia resultó ser un aporte valioso para el diálogo teológico eclesial sobre el papel histórico y posible futuro del diaconado femenino, en un contexto donde la teología de género y la sinodalidad son temas centrales en la reflexión eclesiástica actual. Esta intervención se inscribe en la amplia trayectoria de Serena Noceti, profesora titular en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Toscana, con numerosas publicaciones sobre eclesiología, ministerios y teología de género, y una destacada labor en la promoción de una Iglesia sinodal.
GUIÓN CONFERENCIA 13 DE NOVIEMBRE DE 2025. Mujeres al servicio de la Iglesia: el diaconado femenino en la Iglesia antigua. Profª. Serena Noceti. (13 de noviembre)
HISTORIA DEL DIACONADO - CONFERENCIA 13 DE NOVIEMBRE DE 2025. Mujeres al servicio de la Iglesia: el diaconado femenino en la Iglesia antigua. Profª. Serena Noceti. (13 de noviembre)








