Concluyó el pasado 18 de abril la 38º Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada. Más de 600 personas asistieron a las sesiones de la tarde y unas 400 a los talleres que tuvieron lugar en las dos sedes: la del salón "Ángel Herrera" y la del salón del Instituto Teológico de Vida Religiosa. Estuvo representada en ella la vida consagrada en América, en África, en Europa, en Asia. ¡Una auténtica concentración mundial! Más que otras veces se trató de un encuentro intecultural, interracial. Las jóvenes generaciones de otros continentes compartieron con las generaciones de Europa su fe, su vocación, sus sueños misioneros.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"3029","attributes":{"class":"media-image alignleft size-full wp-image-737","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"365","height":"274","alt":"conclusion_semana.jpg"}}]]Concluyó el pasado 18 de abril la 38º Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada. Más de 600 personas asistieron a las sesiones de la tarde y unas 400 a los talleres que tuvieron lugar en las dos sedes: la del salón "Ángel Herrera" y la del salón del Instituto Teológico de Vida Religiosa. Estuvo representada en ella la vida consagrada en América, en África, en Europa, en Asia. ¡Una auténtica concentración mundial! Más que otras veces se trató de un encuentro intecultural, interracial. Las jóvenes generaciones de otros continentes compartieron con las generaciones de Europa su fe, su vocación, sus sueños misioneros.
La evaluación de la Semana, de la que se recibieron unas 240 respuestas, ha sido enormemente positiva tanto para las y los Ponentes como también para la organización. Ha servido también para proponer mejoras e iluminar la temática de la próxima edicación. Las Semanas de Vida Religiosa se van aproximando a ese número mágico de los "40 años". Llama la atención la persistente participación en ella y la riqueza de grupo de participantes, cada vez más interactivos. Es de reseñar que a los más de 600 participantes habría que añadir el grupo de 180 junioras y juniores que unas semanas antes realizaron su peculiar semana en el Salón del Instituto Teológico de Vida Religiosa y la Escuela Regina Apostolorum sobre "La vida sacramental y litúrgica en la formación".
Ser "carta de Cristo" para nuestra sociedad y para la Iglesia ha sido el leitmotiv, la coordenada que ha dirigido la reflexión, oración y compartir de estos días. Al final, con la aportación de profesores del Instituto Teológico de Vida Religiosa y las aportaciones de las personas en el "Buzón Paulino" se elaboró la carta que Pablo escribiría hoy a la Vida Consagrada y que mereció el aplauso y aclamación de toda la Asamblea en la sesión conclusiva.
Quienes lo deseen pueden acceder a las memorias de esta Semana 38º en intervenciones, crónicas, fotografías a excelente resolución y videos. Basta hacer click en cualquiera de los banners o imágenes de la 38 Semana que se encuentran en esta página para acceder rápidamente.
Resume la sesión conclusiva el blog "masdecerca.com" y de él tomamos las siguientes líneas:
Con la celebración de la Eucaristía, ha concluído la 38ª Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada –sin duda, el evento de vida consagrada que congrega a más religiosos y religiosas del país– . El año Paulino y la reflexión sobre la Misión de la vida consagrada han centrado el tema de este año. Bajo el sugerente lema “Sois una carta de Cristo”, los asistentes han disfrutado durante varios días de las ponencias y talleres que han ayudado a iluminar la reflexión permanente sobre la Vida Consagrada que lidera en nuestro país el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid.
El actual director del ITVR, el P. José Cristo Rey García Paredes, ha presidido la Eucaristía de clausura de este importante evento de la Iglesia española. En su homilía, el P. Cristo Rey ha recordado a los asistentes cómo estos días “hemos vivido un viaje con Pablo por las comunidades cristianas y hemos podido entrar en el alma de S. Pablo, cumpliendo el objetivo propuesto: hacernos conscientes de que somos una carta de Cristo. No la única, pero sí una de ellas, dirigida a la humanidad de nuestro tiempo y a la Iglesia de hoy. Lo mismo que Jesús hizo de los doce una carta para el mundo, hoy también nos dice a nosotros: Id por todo el mundo” .
La editorial católica Publicaciones Claretianas publicará pronto las actas y ponencias de estas jornadas, y las pondrá a disposición del público en todas las librerías religiosas de España. En la página del ITVR de Madrid (Click Aquí) pueden encontrarse más detalles sobre ponentes, temática, etc. abordados durante la Semana Nacional.