“La realidad es que se ora menos”, constató la religiosa al inicio de su conferencia. Y es que en este tiempo, quizá desde mediados del siglo XX, “se impone la prioridad de que con el prójimo, basta. De tal modo que nos entregamos a la vida hacia fuera y olvidamos la vida hacia dentro”, lamentó la religiosa de Santa Teresa de Jesús.
La profecía de lo comunitario: una osada esperanza, una impostergable metanoia. Prof.ª Dr.ª Liliana Franco (CLAR – Bogotá. Colombia)
La vida consagrada, un camino de utopía evangélica de plenitud. Prof. Dr. Anthony Igbokwe (ITVR. Madrid)
La vida religiosa no ha de buscarse y se encontrarse entre las voces de “los escépticos, los pesimistas y los pregoneros de lamentaciones, sino en “el estallido de la Resurrección”.
“La voluntad de vivir es una voluntad primordial en el ser humano, sin embargo, la persona no quiere vivir sin más, y busca incesantemente el sentido de la vida”.
Momento de oración. Maite López
El Director empezó haciendo síntesis de lo acontecido y proponiendo “una especie de combinación narrativa de observación, sabiduría práctica y teología”
Fotografías de la Síntesis de la semana por Antonio Bellella.
Generatividad y esperanza: abiertos a la Misión. Hna. Nadia Coppa, asc. Presidenta de la UISG | Roma
Fotografías de la Eucaristía conclusiva de sábado 15 de abril