“Hoy, más que nunca, es importante promover el diálogo interreligioso desarrollándolo en la línea de la fraternidad y la amistad social, porque es la única manera de responder a la llamada del papa Francisco de ser todos artesanos de la paz”.
La jornada de la mañana de este primer día de formación en la 51º Semana Nacional de Vida Religiosa llegó a su fin con la conferencia del P. Gonzalo Fernández Sanz, misionero claretiano, que partió de algo plenamente compartido por la audiencia. “Sin Jesús no sabríamos cómo relacionarnos. Él es el hombre por antonomasia”.
El profesor y misionero claretiano comenzó explicando el “nosotros soñado por Dios”, que es también el sueño y la misión de Jesús.
“Hablar entre nosotros de relación es hablar de la médula de nuestra vida consagrada”, afirmó el Card. Bocos en la primera de las conferencias de esta Semana Nacional.
La categoría de relación, que en 2021 se perfilaba como una clave para hablar del camino sinodal que nuestra Iglesia recorre en nuestros días, se propone este año como eje temático de la 51ª Semana de Vida Consagrada.
Sábado 6 de abril de 2024
Viernes 5 de abril de 2024
Koinonía: futuro imperfecto [EN CONSTRUCCIÓN
Prof. Dr. Mariano Sedano, cmf
Centro Teológico | San Petersburgo | Rusia
Viernes 6 de abril de 2024
Viernes 5 de abril de 2024