Desde el Instituto queremos hacer llegar a la profesora nuestra afectuosa enhorabuena.
El Director empezó haciendo síntesis de lo acontecido y proponiendo “una especie de combinación narrativa de observación, sabiduría práctica y teología”
“La realidad es que se ora menos”, constató la religiosa al inicio de su conferencia. Y es que en este tiempo, quizá desde mediados del siglo XX, “se impone la prioridad de que con el prójimo, basta. De tal modo que nos entregamos a la vida hacia fuera y olvidamos la vida hacia dentro”, lamentó la religiosa de Santa Teresa de Jesús.
La vida religiosa no ha de buscarse y se encontrarse entre las voces de “los escépticos, los pesimistas y los pregoneros de lamentaciones, sino en “el estallido de la Resurrección”.
“La voluntad de vivir es una voluntad primordial en el ser humano, sin embargo, la persona no quiere vivir sin más, y busca incesantemente el sentido de la vida”.
.Con “temor y temblor” comenzó su alocución, primera de la tarde, el superior general de los Carmelitas, Miguel Márquez
“Estamos estos días queriendo abrir ventanas e itinerarios de la esperanza para nuestra vida consagrada”, comenzó diciendo el Card. Aquilino Bocos en la eucaristía.
"Estamos invitados a creer en la palabra de Jesucristo, que no es un embaucador, sino un maestro de doctrina y vida”.
“Nuestra esperanza o está enraizada en la entrañable misericordia de Dios o es esperanza vana”, comenzó afirmando Antonio Sánchez Orantos
Ha dado comienzo en Madrid la 52º Semana Nacional para Institutos de Vida Religiosa, proponiendo “una reflexión serena sobre la esperanza, entendiéndola como lo que es: una virtud teologal