Releer la historia vivida y ahondar en la decisión de seguir a Cristo en la vida consagrada son los principales objetivos sobre los que se asienta este encuentro que, año a año, la ERA convoca en estas fechas para aquellos religiosos que están en vísperas de celebrar su Profesión Perpetua.
La Jornada formativa online para ecónomas y ecónomos, ofrecida por el Instituto Teológico de Vida Religiosa y la Asesoría Labyfis, ha tenido una gran aceptación.
En vísperas de la profesión perpetua, este encuentro ayuda a releer la historia vivida y a profundizar la decisión definitiva de seguir a Cristo en la vida consagrada. Organizado por la Escuela Regina Apostolorum en regimen de internado durante los dias 1 al 8 de julio en Colmenar Viejo.
La pandemia que estamos viviendo a nivel mundial ha tenido una consecuencia importante para el sistema de vida y gobierno de la vida consagrada: la dificultad, cuando no la imposibilidad, de celebrar con normalidad Capítulos y Asambleas similares.
Debido a las varias peticiones realizadas por las instituciones religiosas asistentes en el curso de ecónomas /os del pasado 8 de mayo, para profundizar en materias de formación y firma electrónica, la Asesoria Labyfis y el ITVR ofrecen una jornada formativa online gratuita.
Crónica de la conferencia ‘La vida consagrada, testigo en periferias y fronteras’ del Card. Cristóbal López Romero, sdb, arzobispo de Rabat, en Marruecos.
Este sábado 29 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas de la mañana (hora de Madrid), tuvo lugar la ultima sesión formativa online de esta edición del Curso de Proteción de Menores.
Un manifiesto a favor de una vida consagrada profética fundamentado en textos bíblicos bellamente hilvanados con la sensibilidad de García Fernández, doctora en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana .
El arzobispo de Madrid clausuró esta Semana Nacional con un precioso mensaje a la vida consagrada, pronunciado desde el verdadero afecto que le brota hacia ella.
Concluimos esta 50 Semana, tan diferente, pero igualmente magnifica y enriquecedora con uno de los saludos institucionales más esperados, el del misionero claretiano y cardenal Aquilino Bocos Merino, iniciador de estas jornadas de reflexión que hoy se clausuran.