DESCRIPCION
Este curso está pensado para aquellos alumnos o alumnas que, sin dedicarse propiamente a la investigación o docencia, han de ejercer una labor pastoral en la Iglesia o en los institutos a favor de las distintas formas de vida cristiana y ministerio en la Iglesia. Pueden acceder a este título los alumnos o alumnas que, sin ser bachilleres en teología, tienen una formación teológica suficiente o un título civil universitario.
- Normas de matrícula
- Plan general de estudios
- Curso académico
- Horarios
PROGRAMA GENERAL DEL CURSO 2020-2021 EN FORMATO PDF
Normas de matrícula
Recoger en Secretaría los documentos de inscripción
Presentar:
- 2 fotografías tamaño carnet.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte.
Abonar el importe de la matrícula:
- Curso completo: 1.900 €.
- Por asignaturas (cada crédito): 60 €
- La matrícula se puede abonar de una sola vez (en septiembre) o en un pago fraccionado en dos partes (septiembre y febrero).
La inscripción se efectúa en la Secretaría del ITVR, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Plan general de estudios
MÓDULOS
Fundamentación - Cátedra 1ª
- Inspiración y fundamentación bíblica de la vida consagrada en la Iglesia (4 ECTS)
- Teología fundamental de las formas de vida cristiana en la Iglesia. (6 ECTS)
- Fundamentación antropológica de la vida consagrada. (3 ECTS)
Historia - Cátedra 2ª
- Historia de las formas de vida consagrada I (4,5 ECTS)
- Historia de las formas de vida consagrada II (3 ECTS)
Teología sistemática - Cátedras 3ª y 4ª
- Teología de la vida consagrada I: Identidad y comunión - Cátedra 3ª
- Teología de la vida consagrada I. (7,5 ECTS)
- Seguimiento de Cristo y consagración (3 ECTS)
- Consejos evangélicos y votos (3 ECTS)
- Comunión y comunidad. (1,5 ECTS)
- Teología de la vida consagrada II: Vocación, carisma y misión - Cátedra 4ª
- Teología de la vocación. (3 ECTS)
- Fundamentación pneumatológica y Carisma. (3 ECTS)
- Teología de la misión particular de la vida consagrada en la Iglesia. (4,5 ECTS)
Praxis
- Liturgia y su vivencia en la vida consagrada. (3 ECTS)
- Espiritualidad de la vida consagrada. (3 ECTS)
- Ética del comportamiento religioso. (3 ECTS)
- Normativa jurídica de los institutos de vida consagrada. (3 ECTS)
- Psicología de la vida consagrada. (3 ECTS)
- Sociología de la vida consagrada. (3 ECTS)
- Proceso e itinerario formativo.(3 ECTS)
Curso académico 2020/2021 ITVR
PRIMER SEMESTRE
Asignaturas fundamentales:
1. Teología fundamental de las formas de vida en la Iglesia (6 ECTS). Prof. Carlos Mtnez. Oliveras.
2. Teología de la vida consagrada (7,5 ECTS). Prof. Luis A. Gonzalo Díez.
3. Fundamentación antropológica de la Vida Consagrada (3 ECTS).Prof. Pedro Sarmiento Caballero.
Cursos opcionales:
1. Acompañamiento espiritual (3 ECTS). Prof. Juan Carlos Martos.
2. La Vida Religiosa en las religiones del Libro (Cristianismo, Judaísmo e Islam) (3 ECTS). Prof. Emeterio Chaparro
Seminarios:
1. Algunas mujeres significativas en la historia de la vida consagrada: su aportación y repercusión (3 ECTS). Prof. Antonio Bellella.
2. Cinco miradas a la vida religiosa en la teología del siglo XX (3 ECTS). Prof. Samuel Sueiro.
SEGUNDO SEMESTRE
Asignaturas fundamentales:
1. Inspiración bíblica(3 ECTS). Prof. Emeterio Chaparro
2. Historia de las formas de Vida Consagrada (7,5 ECTS). Prof. Antonio Bellella.
3. Espiritualidad de la vida consagrada (3 ECTS). Prof. Antonio Sanchez Orantos.
Cursos opcionales:
1. La experiencia de Dios en los maestros de la espiritualidad medieval (San Anselmo, San Bernardo) (3 ECTS). Prof. Alfredo Simón.
2. Capítulos para una quinta fase (3 ECTS). Prof. Luis A. Gonzalo Díez. y José Cristo Rey Gª Paredes.
Seminarios:
1. Las Siete Cartas del Apocalipsis de Juan: llamada a la fidelidad. (3 ECTS). Prof. Emeterio Chaparro
2. Terapia de las enfermedades espirituales desde los Padres de la Iglesia (3 ECTS). Profª. Rosa Ruíz.